Tenemos algunas fotos de las diversas actividades que se realizaron el pasado sábado en la Campaña contra el Hambre.
¡Muchas gracias a todos por vuestra participación!
domingo, 23 de febrero de 2014
FOTOS ACTIVIDADES MANOS UNIDAS
NÚMEROS PREMIADOS RIFA CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE 2014
Los números premiados en la rifa de la Campaña Contra el Hambre 2014, han sido los siguientes:
CESTA DE ALIMENTOS 292
JAMÓN 359
BIBLIA 153
REGALO SORPRESA 460
Os recordamos que podéis pasaros por la parroquia para recoger vuestro premio. Y a todos gracias por vuestra participación.
jueves, 20 de febrero de 2014
ÚLTIMO FIN DE SEMANA DE LA CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE
En este próximo fin de semana se concluirá la Campaña Contra el Hambre que organiza la parroquia. Os animamos a participar en las diversas actividades que se han organizado:
VIERNES 21
de Febrero
|
17h.- MERIENDA DEL HAMBRE PARA NIÑOS en el en el Colegio Parroquial Ntra. Sra. de los
Desamparados de Nazaret.
(C/ Parque, 82)
Hasta 12 años. Precio:
2 €
|
|
SÁBADO 22
de Febrero
|
10h.- Paraeta de Buñuelos y Chocolate.
Rastrillo solidario.
Paraeta de aperitivos varios.
13h.- Concierto de la Banda del CMD Natzaret.
13:30h.- Paella Solidaria.
|
DOMINGO 23
de Febrero
|
10h.- Paraeta de Buñuelos
y chocolate.
10h.- Rastrillo Solidario y
venta de rifa en la plaza.
Sorteo de los 4 premios de la rifa benéfica.
|
ACTO PÚBLICO "NINGUNA PERSONA EL ILEGAL".
23 de Febrero a las 12h en la Plaza de la Virgen de Valencia
Los últimos acontecimientos en Ceuta, con la muerte de 15 personas, hacen más visible la necesidad de “ver y ayudar a ver en el emigrante y en el refugiado no un problema que debe ser afrontado, sino un hermano y una hermana que deben ser acogidos, respetados y amados…” por ello hacemos públicas y denunciamos estas situaciones y nos solidarizamos con nuestros hermanos y hermanas inmigrantes.
Defender la dignidad y los derechos sociales y laborales de las personas
La HOAC denunciamos la vulneración al derecho a la salud y a una atención sanitaria adecuada para las personas inmigrantes; la existencia de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE's) y la construcción de las vallas y muros que limitan la libre circulación de estas personas en busca de mejores condiciones de vida.
Convoca: HOAC Valencia
Apoyan: Campaña Cie's No y Mesa d'Entitats de Solidaritat amb els inmigrants de Valencia.
Programa | Durante el acto habrá música y mesa informativa de la HOAC, de la campaña CIEs No y de la Mesa d’Entitats de Solidaritat amb els Inmigrats.
12:00h. Bienvenida.
12:15h. Exposición de un caso de muerte por falta de atención sanitaria a una persona sin papeles.
12:20h. Minutos de silencio.
12:25h. Intervención de una persona de la “Campaña CIEs NO”: que explicará la situación de los Centros de Internamiento (CIE) y la necesidad de ser eliminados.
Intervención de una persona de la Mesa d’Entitats de Solidaritat amb els Inmigrants que defenderá el derecho a la sanidad universal.
12:45h. “Performance contra las fronteras”
13:00h. Lectura de mensaje de la Iglesia de Tánger sobre “migraciones y fronteras en el sur de Europa”
13:15 h. Presentación del manifiesto “Defender la dignidad: Ninguna persona es ilegal”.
En Twitter y Facebook se utilizará la etiqueta #defenderladignidad
12:00h. Bienvenida.
12:15h. Exposición de un caso de muerte por falta de atención sanitaria a una persona sin papeles.
12:20h. Minutos de silencio.
12:25h. Intervención de una persona de la “Campaña CIEs NO”: que explicará la situación de los Centros de Internamiento (CIE) y la necesidad de ser eliminados.
Intervención de una persona de la Mesa d’Entitats de Solidaritat amb els Inmigrants que defenderá el derecho a la sanidad universal.
12:45h. “Performance contra las fronteras”
13:00h. Lectura de mensaje de la Iglesia de Tánger sobre “migraciones y fronteras en el sur de Europa”
13:15 h. Presentación del manifiesto “Defender la dignidad: Ninguna persona es ilegal”.
En Twitter y Facebook se utilizará la etiqueta #defenderladignidad
Participa.
Colabora, comparte esta convocatoria entre tus amistades.
sábado, 15 de febrero de 2014
PROYECTO CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE 2014
Explicación del Proyecto con el que colabora la parroquia junto con las demás parroquias de Valencia.
Para poder ver el documento. Como medida de seguridad adicional, arrastre la nube en su posición.
viernes, 14 de febrero de 2014
CONCIERTO SOLIDARIO CORO DEL CMD NATZARET
Os invitamos a participar en el concierto que ofrecerá el Coro del Centre de Música i Dansa Natzaret, dentro de la Campaña contra el Hambre, que se está organizando a lo largo de este mes de febrero en nuestra parroquia.
Durante este concierto disfrutaremos de la música que nos alegrará los corazones para poder copartir el "Pan Blanco" de la alegría, de darse a los demás, y el "Pan Negro" de los sufrimientos, de los lloros. De esta forma tendremos presentes a los niños de Malawi, donde, con los fondos recogidos se construirá una escuela rural de primaria.
Durante este concierto disfrutaremos de la música que nos alegrará los corazones para poder copartir el "Pan Blanco" de la alegría, de darse a los demás, y el "Pan Negro" de los sufrimientos, de los lloros. De esta forma tendremos presentes a los niños de Malawi, donde, con los fondos recogidos se construirá una escuela rural de primaria.
miércoles, 12 de febrero de 2014
MANIFIESTO MANOS UNIDAS
Manifiesto de Manos Unidas para la Campaña LV: "Un Nuevo Mundo, Proyecto Común":
Para poder ver el documento. Como medida de seguridad adicional, arrastre la nube en su posición.
Para poder ver el documento. Como medida de seguridad adicional, arrastre la nube en su posición.
martes, 11 de febrero de 2014
EXPLICACIÓN CARTEL CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE
A continuación tenemos la explicación del Cartel de la Campaña contra el Hambre de este año:
Para poder ver el documento. Como medida de seguridad adicional, arrastre la nube en su posición.
Para poder ver el documento. Como medida de seguridad adicional, arrastre la nube en su posición.
lunes, 10 de febrero de 2014
Campaña LV: Un mundo nuevo, proyecto común
La Campaña
Campaña LV: Un mundo nuevo, proyecto común
"Un mundo nuevo, proyecto común"
"El desarrollo de los pueblos depende, sobre todo, de que se reconozcan como parte de una sola familia, que colabora con verdadera comunión y está integrada por seres que no viven simplemente uno junto al otro” (Caritas in Veritate)
En 2014 iniciamos la Campaña 55, enraizada en el Objetivo de Desarrollo del Milenio número 8, “Fomentar una Asociación Mundial para el Desarrollo”, y con el lema “Un mundo nuevo, proyecto común”. Esta Campaña nos sitúa en el camino de la fraternidad universal, como condición necesaria para un desarrollo en plenitud, un desarrollo que ha de fundarse en la verdad, la justicia, el amor y la libertad. Y cuatro palabras clave definen nuestra acción:
- Esperanza: es el motor de nuestra actividad. La experiencia cristiana, que subyace en el fondo de nuestra misión, mira en dos dimensiones, hacia nuestro interior, y hacia el exterior, “operando en el mundo”. Unidas ambas, podemos trabajar sabiendo que Dios pondrá lo que falte a nuestras fuerzas.
- Mundo: Aunque nos dedicamos a los que más lo necesitan, no debemos olvidar que cada hombre y mujer se ven afectados por nuestro trabajo. Nuestra labor no es excluyente, sino que, buscando a los últimos, incluye a todos.
- Nuevo: Queremos dar al mundo un nuevo impulso, dando valor verdadero a lo bueno que ya hay en él.
- Común: se trata de una tarea que afecta a todos, de forma particular y colectiva. Todas las esferas de la vida social deben estar presentes en este proyecto, porque no es tarea de seres aislados, es tarea común.
La quinta palabra, que hace posible las 4 anteriores, es FRATERNIDAD.
- Fraternidad de todos los hombres que compartimos una misma naturaleza, prescindiendo de su religión, raza, sexo...
- Fraternidad basada en la ley de la solidaridad humana y de la caridad.
- Fraternidad que conlleva una misión y la necesidad de dar respuesta urgente a las exigencias de nuestro tiempo.
- Fraternidad humana que debe vivirse en la caridad y desde la verdad.
El ODM 8 y la Fraternidad Universal
El Objetivo de Desarrollo del Milenio número 8 se refiere a la necesaria participación de los países desarrollados y en desarrollo en la lucha contra la pobreza. Si se quiere conseguir que el pacto internacional por los ODM se cumpla, éste debe sustentarse en el fo
mento de las responsabilidades compartidas.
Este objetivo tiene seis metas:
- Desarrollar, aún más, un sistema comercial y financiero abierto, basado en normas, previsible y no discriminatorio
- Atender las necesidades especiales de los países menos adelantados, los países sin litoral y los pequeños Estados insulares en desarrollo.
- Abordar de manera integral la deuda de los países en desarrollo: aumentando la cuantía y la calidad de la asistencia oficial al desarrollo (AOD); haciendo más equitativo y justo su acceso a los mercados internacionales; mejorando su capacidad para pagar la deuda externa, a fin de hacer la deuda sostenible a largo plazo.
- En cooperación con las empresas farmacéuticas, proporcionar acceso a los medicamentos esenciales en los países en desarrollo a precios asequibles.
- En cooperación con el sector privado, dar acceso a los beneficios de las nuevas tecnologías, especialmente las de la información y las comunicaciones.

Conclusión
En el empeño por un caminar solidario con los demás, debemos tener en cuenta que: un desarrollo humano integral que no imite las relaciones basadas en el consumismo será creíble si ponemos límites a nuestro consumismo, a veces inconsciente. Un mundo en el que las relaciones entre las culturas y religiones estén regidas por el diálogo fecundo, solo será posible si practicamos cada uno, día a día, el diálogo fraterno con todos. Podemos pedir coherencia política con autoridad cuando nos esforzamos porque nuestra participación social sea continuidad de una coherencia de vida. Podemos impulsar unas normas de mercado más justas a la vez que tratamos de incorporar los valores de la generosidad y la solidaridad en nuestras relaciones económicas. Podemos acompañar a los países más pobres en el camino de irse haciendo más responsables de su propio desarrollo al tiempo que, cada uno de nosotros, nos vamos haciendo responsables unos de otros. Sólo en este camino abierto a los demás, la familia humana podrá afrontar el desafío de acabar con la pobreza y el hambre en el camino del desarrollo integral auténtico.
Manos Unidas quiere ser generadora y acompañante de este nuevo impulso, al lado de nuestros socios en los países en desarrollo y en alianza con todas las asociaciones y personas comprometidas en un proyecto común por un mundo más humano, justo y fraterno.
Extraido de: http://www.manosunidas.org/informacion-campana/unmundonuevoproyectocomun
sábado, 8 de febrero de 2014
CARTELES DIVERSAS ACTIVIDADES CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE
Os mostramos los diversos carteles que se han preparado desde la Parroquia para informar al barrio sobre la Campaña contra el Hambre de Manos Unidas, que se organiza a lo largo de los fines de semana del mes de Febrero.
Animaros a participar en las diversas actividades que se van a realizar, para que de esta forma hagamos posible el lema de este año:
UN MUNDO NUEVO, PROYECTO COMÚN
viernes, 7 de febrero de 2014
AYUNO VOLUNTARIO 2014
El viernes, 7 de febrero, es el Día del Ayuno Voluntario, una jornada en la que, desde Manos Unidas, os pedimos un gesto de solidaridad con los 842 millones de personas que pasan hambre.

842 millones de personas se acuestan cada día con el pellizco del hambre agarrado a sus estómagos. En Manos Unidas estamos convencidos de que ese es el mejor porqué para convertir tu pequeña renuncia en algo grande. Pero, además, te ofrecemos otros muchos motivos para colaborar con nosotros.
Y tú, ¿por qué ayunas?

"Los derechos humanos se violan (...) por condiciones de extrema pobreza y estructuras económicas injustas, que originan las grandes desigualdades". (Papa Francisco)
Extraido de: http://www.manosunidas.org/ayuno-voluntario-2014
jueves, 6 de febrero de 2014
SPOT DE MANOS UNIDAS: CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE
Campaña LV: Un mundo nuevo, proyecto común
"El desarrollo de los pueblos depende, sobre todo, de que se reconozcan como parte de una sola familia, que colabora con verdadera comunión y está integrada por seres que no viven simplemente uno junto al otro” (Caritas in Veritate)
Más información en: http://www.manosunidas.org/unmundonuevoproyectocomun
lunes, 3 de febrero de 2014
PROYECTO CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE 2014
El proyectos para los cuales este año se destinaran los fondos serán para:
*Cáritas Parroquial.
* Manos Unidas; para la Construcción de una Escuela rural de Primaria en Malawi, por los Carmelitas Misioneras.
*Cáritas Parroquial.
* Manos Unidas; para la Construcción de una Escuela rural de Primaria en Malawi, por los Carmelitas Misioneras.
domingo, 2 de febrero de 2014
CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE 2014
Adjuntamos el calendario de todas las actividades que se realizaran en la Campaña contra el Hambre de Manos Unidas que organiza la parroquia
La Campaña contra el Hambre este año esta centrada en el 8º Objetivo de
Desarrollo del Milenio (ODM): “fomentar una
alianza mundial por el desarrollo”, se celebra con el lema: “Un mundo
nuevo, proyecto común”.
Se realizan
para concienciar de la situación de los países más empobrecidos, de las
desigualdades sociales y recaudar fondos para la Construcción de una Escuela
rural de Primaria en Malawi, por los Carmelitas Misioneras.
Animamos a todas las personas a participar en dichos actos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)